La
neurorradiología o radiología especializada en el sistema nervioso se enfoca en
el diagnóstico y caracterización de anormalidades del sistema nervioso central
y periférico, médula espinal, cabeza y cuello.
Se
usan imágenes obtenidas mediante Tomografía axial computarizada (TAC),
Resonancia magnética nuclear (RMN), radiografía y ecografía, las dos últimas
son más usadas en la población en pediatría. La angiografía se usa para el
diagnóstico de anormalidades vasculares del sistema nervioso.
Neurorradiología diagnóstica
Es la
parte de la neurorradiología que se ocupa del diagnóstico y pronóstico de las
enfermedades del sistema nervioso, la mayoría del sistema nervioso central.
Algunas
enfermedades del sistema nervioso diagnosticadas son:
- Tumores intracraneales.
- Lesiones vasculares intracerebrales.
- Demencias vasculares.
- Síndromes neurológicos.
Neurorradiología terapéutica
Es la
parte de la Neurorradiología que se ocupa del tratamiento de enfermedades
vasculares, fundamentalmente del sistema nervioso central.
- Los tratamientos más frecuentes realizados en estas unidades son:
- Embolización de aneurismas intracerebrales.
- Embolización de malformaciones Arterio-Venosas.
- Embolización de fístulas arterio-venosas.
- Embolización de tumores.
- Angioplastias carotídeas y de troncos supra-aórticos.
- Tratamiento de hemorragias.
Técnicas
- Tomografía axial computarizada (TAC).
- Resonancia magnética (RM).
- Radiografía.
- Ecografía.
- Angiografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario